Si quieres que tu podcast también aparezca aquí, envíanos su enlace al MP3 a nuestra dirección de contacto.
Puedes añadir la carátula de tu podcast, si lo deseas, en una imagen (máximo 600 px de ancho).
Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas

27.6.18

Hablan de reducir plásticos... De acuerdo, ¿cuándo empezamos?


Esto de la "ecología de salón", como yo lo llamo, va por modas. Antes eran los coches: todos los coches eran malos, y había una guerra abierta contra las micropartículas de los humos de escape. Parece que esa moda ha pasado y que ahora los coches fueran la cosa más amigable con el medio ambiente. Ahora las miradas se van al plástico. Está muy bien, yo no tengo nada en contra de ello, pero veréis que hay mucho de demagogia.

Desde hace unas semanas Casio nos viene torturando con sus mensajes en contra de los plásticos, y yo me pregunto: "perfecto, ¿cuándo empezamos a reducir plástico?". O mejor aún: "señores de Casio, ¿por qué no empiezan por ustedes mismos?". Yo me apunto, pero la mejor forma de que esto cambie no es haciendo click en "me gustas", ni repitiendo links de denuncia ambiental ni poniendo twitts (o sea: "ecología de salón", como dije). La mejor forma es dando ejemplo, así que empecemos:

- Reduzcamos plástico. Cambiemos sus millones de cajas de resina inservibles que hacen para sus relojes, y háganlas de metal.

25.2.18

Consumismo chino


Todo el mundo sabe que casi todo lo que adquirimos hoy día viene de China, sobre todo objetos baratos, objetos de usar y tirar, útiles de lo más variopinto, desde tecnología hasta muebles, pasando por automóviles, productos manufacturados o juguetes. En China es también donde se ha trasladado buena parte de nuestra industria, elementos de todo tipo y componentes de todas clases.

Pero todo eso a veces nos suena tan repetido y tan lejano que pierde buena parte de su significado, ya casi lo vemos como algo normal. Que países asiáticos como China, Corea o Japón se hayan posicionado como el motor industrial ya lo tenemos asumido. Quizá porque no lo vemos en perspectiva. Por eso una imagen -un vídeo en este caso- vale más que mil palabras, y puede abrirle los ojos a muchos para que vean lo que realmente supone todo esto.

20.8.17

Cinco cosas útiles que puedes hacer con tus medicamentos acabados


Tras haberlos consumido a veces arrojamos a la basura envases o subproductos de nuestros medicamentos sin caer en la cuenta de que podemos sacarles todavía más provecho, pudiendo reutilizarlos en parte o en todo para, de este modo, minimizar también el impacto sobre el medio ambiente de sus residuos.

Aquí te vamos a dar algunas pistas con lo que puedes hacer con algunos de ellos y ya, de paso, incluso ahorrarte algún dinero evitando comprar productos que ya tienes en casa si los logras mirar de otro modo y darles un uso diferente.